La Universidad de Michigan combina tecnología y Twilio a fin de posibilitar un entorno de aprendizaje continuo para miles de estudiantes de bajos ingresos
Tiempo de lectura: 5 minutos
Al comienzo de la pandemia en marzo de 2020, las escuelas de todo Michigan y gran parte de los Estados Unidos cerraron para garantizar la seguridad de los estudiantes y los docentes, lo cual rompió con la normalidad que la asistencia a la escuela les proporciona a los niños, las familias y las comunidades. Las escuelas se apresuraron para encontrar soluciones de aprendizaje a distancia a fin de brindar apoyo a estudiantes, profesores y padres cuando nadie sabía cuánto tiempo duraría este período de transición. Afortunadamente, los investigadores de la Universidad de Michigan ya estaban trabajando en una solución que tenía el potencial de aliviar el estrés de la transición.
El desafío de la Universidad, en ese momento, fue averiguar cómo harían las escuelas la transición del aprendizaje de un aula presencial a una instrucción individualizada y eficaz en el hogar.
El Centro de Estudios Digitales de la Universidad desarrolló una solución que combinaba lo mejor del aprendizaje a distancia con la API de voz programable de Twilio para proporcionar una solución de estudios digitales que brinde apoyo a más de 4000 estudiantes en escuelas públicas urbanas y rurales de Michigan. Todas las escuelas participantes son escuelas que se encuentran en el programa Título 1 en áreas con un nivel socioeconómico (SES) bajo; en varias de estas escuelas, casi el 100 % de los estudiantes participan en los programas de almuerzo gratuito y de precio reducido.
Elliot Soloway, codirector del Centro de Estudios Digitales de la Universidad de Michigan, afirmó: “El problema aquí no son las escuelas [de Michigan] ni los docentes. Sino que simplemente no tienen las herramientas digitales necesarias para brindar un aprendizaje ininterrumpido, ya sea en el aula o en casa”.
Y eso es exactamente lo que Soloway presenció en las aulas al comienzo de la pandemia.
Se enviaban grandes paquetes de papel a las casas (o los entregaban los docentes) que contenían hojas de trabajo copiadas de los libros de texto para completar con lápiz y bolígrafo, como una manera de proporcionar instrucciones al estudiante. En algunos casos, los paquetes hacían referencia a un video de YouTube para explicar un punto. Sin embargo, eso no es lo que el centro llama un “programa de estudios completamente digital”.
Una forma accesible para que los estudiantes de nivel preescolar, primario y secundario se comuniquen
El Centro de Estudios Digitales de la Universidad de Michigan desarrolló Collabrify Roadmaps Platform, un entorno de aprendizaje online y programa de estudios completamente digital que proporciona a los docentes un plan de estudios digital alineado con estándares y aprobado que permite a los estudiantes trabajar de forma individual o en grupos pequeños. La plataforma permite una colaboración sincrónica en la que los docentes y estudiantes pueden trabajar juntos en tiempo real sin estar en la misma ubicación física.
Los planes de trabajo de Roadmaps, que se ofrecen como recursos educativos abiertos y gratuitos, son lecciones digitales que incluyen recursos web, juegos y simulaciones. Incluso contienen recursos para que los padres ayuden a sus hijos con las tareas. Se crearon cientos de planes de trabajo de Roadmaps para cada materia principal de hasta quinto grado: ciencia, matemáticas, inglés y ciencias sociales.
Entonces, ¿cómo funcionan los planes de trabajo de Roadmaps online en colaboración con Twilio Voice? Los estudiantes utilizan un dispositivo informático para iniciar sesión en su plan de trabajo de Roadmaps asignado y pueden trabajar juntos en la misma actividad de aprendizaje, mientras cada estudiante está sentado en la mesa de su cocina.
Aparece un ícono azul de teléfono en la parte superior de la pantalla, cada estudiante hace clic en el ícono azul de teléfono y se une instantáneamente a una conversación de voz. Todas las llamadas se descargan al data center más cercano de forma veloz para garantizar una calidad de llamada sin interrupciones. La plataforma, que utiliza Twilio Voice, elimina la necesidad de que los estudiantes tengan un teléfono celular. Todo lo que necesitan para hablar entre sí y trabajar juntos está disponible dentro de la plataforma con solo hacer clic en un botón.
“El cambio fue rotundo. Tenemos videos de estudiantes que afirman que les encanta la función del teléfono, y los docentes pudieron ver cómo la comunicación con sus compañeros realmente mejoró el aprendizaje en el aula, en especial cuando los niños están aislados en casa”, explicó Soloway.
Los docentes implementan las prácticas recomendadas en el aprendizaje presencial
Según un informe reciente, los estudiantes necesitan una plataforma de aprendizaje online que incluya una mayor interacción entre docentes y estudiantes desde la migración al aprendizaje online debido a la pandemia.
A los docentes les encanta la funcionalidad del teléfono porque les ofrece una mayor flexibilidad en las técnicas que utilizan para enriquecer el proceso de aprendizaje. La instructora presencial de Michigan de nivel preescolar, primario y secundario, Monique Coulman, utiliza con frecuencia el debate entre los estudiantes para ayudarlos a reflexionar más sobre la lección: hace lo que llama “diálogo entre compañeros”, que consiste en que los estudiantes tengan conversaciones en tiempo real sobre la lección, lo que respalda las prácticas recomendadas que indican que el debate es clave para el aprendizaje y la motivación.
Dawn Michalak, instructora en una escuela primaria de Michigan, recuerda cómo esta función ayudó a los estudiantes a cerrar la brecha entre el aprendizaje presencial y a distancia: “Tenía un estudiante en cuarentena, pero podía trabajar con un compañero de clase que estaba en la escuela a través de Roadmaps y la función del teléfono. Sentí que lo mantuvo conectado y comprometido”.
Liderar discusiones en las que cada estudiante pueda hacer una contribución significativa a la lección requiere preparación y creatividad por parte del docente. Hay poco margen para que los profesores interrumpan el flujo de aprendizaje del estudiante intentando descubrir cómo unir las líneas telefónicas para crear un grupo de discusión o implementar una herramienta de colaboración digital independiente.
“La función también le da al docente la capacidad de escuchar y sentir que tiene más control, ya que puede entender qué hacen niños y cómo puede ayudar”, agregó Soloway.
Una vez finalizado el tiempo de aprendizaje en el aula, los docentes utilizan la misma tecnología de API de voz en la plataforma para reunirse con otros docentes a fin de hablar sobre qué funciona y cómo mejorar los planes de trabajo de Roadmaps.
Aprendizaje online colaborativo más allá de la pandemia
La aplicación móvil de Twilio Voice en Collabrify Roadmaps Platform de la Universidad de Michigan ofrece numerosos beneficios para estudiantes y docentes. El sistema tiene la simpleza necesaria para que incluso los estudiantes más jóvenes lo dominen. Los estudiantes de jardín de infantes son expertos en utilizar la tecnología y se sienten lo suficientemente cómodos como para ser participantes activos en el entorno de aprendizaje online. La función de teléfono está integrada directamente en la plataforma. No es otro complemento complicado o adición que requiere que los docentes tengan un profundo conocimiento sobre codificación.
Los educadores están trabajando con investigadores en el Centro de Estudios Digitales de Michigan para averiguar cómo será el aprendizaje después de la pandemia. En el otoño boreal de 2021, el centro lanzará la capacidad de conectar a los tutores extraescolares con los estudiantes mediante la función del teléfono. Además, los padres podrán hablar con los docentes de sus hijos y con el personal de apoyo a través de esta función telefónica.
“El objetivo general es utilizar la tecnología, especialmente la tecnología Voice de Twilio, para proporcionar un mejor entorno de aprendizaje para los niños”, afirmó Soloway.